Se sabe, que la educación hoy en día es digital e interactiva, lo
cual exige que los docentes se renueven y se conviertan en facilitadores
de tecnología 2.0. ¿Pero qué es ser un Profesor 2.0?, la respuesta te
la da Mercè Gisbert Cervera[1] a continuación:
1- Para ser un
Profesor 2.0 debe cambiar su forma de comunicación habitual de cara a
cara a la comunicación digital que puede significar tener al alumno
al otro lado de la pantalla.
2- Un Profesor 2.0 debe saber adaptar
sus conocimientos a contenidos digitales, que puedan motivar el
pensamiento crítico y autónomo del alumno.
3- Un Profesor 2.0 Debe
tener en claro que quien se atreve a enseñar nunca debe dejar de
aprender y es capaz de manejar con eficiencia los nuevos productos
tecnológicos como los de la Suite mimio .
4- Sabe que debe
promover el dinamismo de la clase, ya que los espacios tecnológicos
requieren metodologías más dinámicas y participativas.
5- Es consciente de las herramientas de enseñanza y traslado de información online.
6- El Profesor 2.0 cambiará y pasará de ser poseedor de información a facilitador de ésta.
7-
Un Profesor 2.0 sabe que no es indispensable estar físicamente
presente en el aula para llegar a sus alumnos, ya que sus espacios
profesionales funcionan de igual manera en un Aula real o Virtual.
Y
tú, ¿te consideras un Profesor 2.0? Si te gustaría reforzar
conocimientos te invitamos a capacitarte con nosotros en nuestros
talleres, puedes inscríbete aquí.
[1] Gisbert Cervera explores et al., 1997, 1998; Gisbert, 2000, 2001
No hay comentarios:
Publicar un comentario